Diario emocional

En cada sesión el alumnado escribe en su diario emocional como ha sido su semana. Este diario es privado y se utiliza en cada sesión para controlar la evolución del alumnado. En él dibujamos y describimos actos comunicativos que han supuesto un reto que hemos tenido que controlar:

-¿Qué pasó?

-¿Cómo gestionaste la situación?

-¿Cómo te sentiste?

-¿Qué debes mejorar?

¿Sabes cómo me siento?

En esta ocasión, nuestro salón de actos es el escenario perfecto para hacer nuestras dinámicas grupales. El profesorado, Luis, Noemí y Manuela se convierten en actores y su papel es saber reconocer estados de ánimo y representar las situaciones que nos llevan a sentirnos así.

Percibimos, representamos, sentimos y actuamos. Es muy importante la percepción sensorial para poder conectar nuestro cerebro con nuestras emociones. De esta forma, el alumnado evitará situaciones conflictivas y aprenderá a gestionar mejor sus impulsos.

Toda acción tiene una reacción y antes de actuar debemos pensar. Pensamos con lógica cuando sentimos que somos capaces de controlar nuestras emociones.

APRENDEMOS A PERCIBIR LAS EMOCIONES

La profesora Noemí enseña al alumnado a cómo podemos percibir la emociones. Previamente, hemos hecho una exposición teórica de qué son las emociones, cuáles son las emociones básicas, cómo podemos percibirlas y cómo podemos reconocerlas y controlarlas.

Antes de empezar las sesiones, utilizamos nuestro medidor emocional situado justo en medio de la mesa de trabajo.

Tras la exposición, hacemos dinámicas de reconocimiento emocional en parejas.